Por Lisbet Mejías. Las mentiras de la prensa del exilio para maquillar a Ferrer y a Eliecer Avila Los medios de prensa en Miami que hace...
Por Lisbet Mejías.
Los medios de prensa en Miami que hacen contenido sobre Cuba están cayendo en la desvergüenza y la burla de la inteligencia del exilio y aunque no vale la pena dedicarles mucho tiempo a la paja que publican, hay dos hechos que valen la pena poner al descubierto.
Un reciente artículo de CiberCuba, que parece hecho por encargo a la periodista Tania Costa, nos trae de vuelta a José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU para tratar de despertar las alarmas con el tema de las medidas migratorias que está llevando a cabo la administración Trump con los cubano.
La periodista, que tiene como pequeño curriculum bajo su foto el cargo de directora en el periódico español El Faro de Melilla y que se supone entrevistó a Ferrer para el periódico digital, solo se limitó a transcribir lo que dijo el opositor, sin un solo cuestionamiento a las incoherencias que dijo.
El artículo publicado en lo que los cubanos de Miami llaman CiberCaca o CiberOscurilandia por aparentar ser parte del reflejo en el Cóncavo y Convexo noticioso del estrecho de la Florida una vez más se hace eco de la preocupación del líder de la oposición, elegido por nadie ni en Cuba ni en el exilio, porque su hija de 7 años, Daniela Patricia está en un proceso de deportación por Inmigración ya que es I220 A y puede ser devuelta a Cuba debido a la administración de Donald Trump, segun acusa Ferrer..
La periodista, al parecer, no le llamó la atención que si esa niña tiene una I220A tuvo que entrar a EE UU a través de la frontera entre los años 2021 y el 2023 que es cuando la administración Biden comienza a implementar la CBP1 y el Parole Humanitario, este último que permitia vuelos directos desde Cuba hacia cualquier puerto de entrada en el pais.
Así que en el caso de la hija de Ferrer, si es asi como dice, tuvo que haber venido a través de dos vias: una mediante la gestión de una visa a México que podría haber sido gestionada por mediación de algún amigo politiquero con una ONG o sencillamente la lanzaron a una de estas dos travesías, la Ruta de los Volcanes mediante convenios La Habana-Managua, Nicaragua, o en el peor de los casos a traves de la selva del Daríén y que Dios no lo quiera haya sido esta última.
No lo sabremos ya que sencillamente la periodista omite esos datos porque al parecer, para ella carecían de importancia, lo que deja mucho que decir en su profesionalidad, para cualquiera que tenga un coeficiente mental de average y que debió haberlos preguntado para darle un mejor contexto a los lectores.
Yo me pregunto: ¿Quién acompañó a la niña en la travesia? ¿Su mamá? ¿Quién pagó ese viaje repleto de peligros para un menor de edad? No lo sabemos porque a la periodista tampoco le importó divulgarlo como si fuera una aprendiz de universidad, cosa que no creemos por el currículum que exhibe en el propio CiberCuba. Tampoco le importó omitir la tragedia que sufren los cubanos con el tráfico humano en esas travesias volcánicas de Centroamérica. ¿Si la hija de Ferrer pasó por ese infierno, por qué despreciar la oportunidad de un buen reportaje? La respuesta sería muy simple: no conviene porque restaría protagonismo a Ferrer.
La periodista tampoco indaga de dónde salieron los fondos para el viaje turistico de esa niña por cualquiera de las vías que llegó a EE. UU. Ninguna es barata porque requiere de sobornar coyotes y alimentar la corrupción de los puntos de control manejados por las policias locales. La travesía es la más cara y vale cuestionarse si el dinero de la USAID dió para tanto o si por ahí se escaparon los dólares que a veces no llegaban a los presos politicos dentro de la isla.
.
Hay una tendencia en los medios de prensa a generar emociones y crear tensiones como si fuera una pelicula de Hollywood a lo que tampoco escapó Cibercuba. Ferrer describe como su hija tuvo que observar durante uno de sus arrestos a la policia ponerle el cañon de una escopeta en su cabeza. Que yo recuerde la policia en la isla es super represiva pero no usa escopetas sino pistolas rusas Makarov por reglamento. O Ferrer nos está mintiendo o sencillamente se está inventando un escenario que parece propio de una pelicula del Oeste americano pero en el oriente del país.
En ese artículo tan ficticio y absurdo que adolece de datos concretos y hasta crónologicos, lo único que se puede sacar de conclusión es la preocupación de Ferrer por la posible devolución de su hija y el destino que puede enfrentar si las autoridades lo vuelven a llevar preso.
La preocupación es válida pero no es culpa de Trump como el artículo intenta reflejar. Ferrer, Daniela Patricia es responsabilidad de los padres ( tuya y de su mamá) y también de los hermanos de esa niña, algunos de los cuales viven en EE UU, sobre todo un hijo que supuestamente salió a las protestas del 11 J y que milagrosamente fue el único que salió de Cuba hacia a Texas. Pero olvidan que, en el caso extremo de que esa niña fuera deportada, tu actual esposa y supuesta Primera Dama de la presidencia en transición es la que debería asumir su papel de madrastra ejemplar. O es que en esta Casa de Espejos el reflejo de los que en su tiempo fueron Los Hijos de la Patria, en este caso vendrían a ser Los Hijos del Exilio.
Debieron enfocar la historia por ahí para hacerlar más creíble. Pero no! Mejor culpar a Trump y de paso crear conciencia en el exilio para que se ocupe de financiar las necesidades que vayan surgiendo porque para eso quedamos los tontos útiles de esta orilla, para ser los cajeros automáticos de todo lo que ocurre dentro de la isla.
Cada vez que Ferrer abre la boca en una entrevista contradice lo que ha dicho en las anteriores. Ahora dice que salió de la cárcel gracias a negociaciones de la Iglesia con Diaz Canel y no por las negociaciones entre Biden y Canel ( o es que olvidamos que en Cuba hay una embajada americana) cuando el relato que hizo a la ya desaparecida Radio Martí fue que las autoridades castristas lo obligaron a salir de la cárcel.
Yo sigo cuestionando quién ha nombrado a Ferrer como el líder único de la oposición cubana. Tampoco ha quedado claro quién y cómo se decidió nombrarlo Presidente de la Transición en Cuba, porque, que yo sepa, al exilio no se le consultó, ni se convocó a elecciones para ese cargo ni para el de vicepresidente que ocupa Manuel Cuesta Morúa. Lo hacen todo a la cañona, sin contar con nadie, a espaldas del pueblo y del exilio, este último sólo sirve para los antojos de quien manipula con los presos políticos y el hambre de los cubanos.
Usar a su hija para crear reacciones sentimentales es muy cuestionable. Si esa niña está en un proceso migratorio y su madre está legalmente en los EE UU es muy dificil que las autoridades migratorias la separen para enviarla a Cuba. Casos como ese existen y existieron durante todos estos años de exilio y no hay evidencia de que ahora sea así con el caso de Ferrer.
Y yo que tiendo a ver por dónde le entra el agua al coco, solo puedo pensar que es muy probable que en un futuro la congresita María Elvira Salazar tome este caso como elementos para seguir en la cantaleta de defender a los I220A porque para ella son más importantes politicamente que sus propios electores, sobre todo ahora que pagaron supuestamente 6 vallas para defenderla de los ataques de los demócratas!!...Yo te digo a ti!! Genaro… no te mueras para que veas cosas!!
EL MAQUILLISTA JUAN MANUEL CAO ESTÁ YA PEOR QUE EL BIGOTUDO DE SERRANO.
Juan Manuel Cao sigue en su papel de levantar perfiles y ahora lo hace con Eliecer Ávila, ex líder de Somos + que casualmente dejó a un lado la politica para convertirse en un granjero de finca y reforzar su imagen de hombre provinciano. No obstante, al final de los 18 minutos que duró la entrevista se le dio espacio para anunciar una protesta para erradicar los impuestos a la propiedad de aquellos que ya la tengan pagadas; pero utilizaron casi todo el tiempo para hablar de su trayectoria poíitica en Cuba como opositor forzado por las circunstancias en las que creció y posteriormente donde cursó estudios superiores.
Al igual que Cibercuba, Cao se dejó meter las guayabas sin ningún cuestionamiento, sobre todo cuando Eliecer dijo que habia estado preso 40 veces. Todo el que ha vivido en Cuba sabe que la dictadura no tiene clemencia con recalcitrantes que vayan contra sus leyes o lo que les salga de sus entrañas. Tras la primera advertencia, en la segunda detención te ponen bajo la lupa y de continuar, vas directo a la cárcel. Y si reincides por temas politicos sencillamente te pudres adentro. Es posible que haya confundido la palabra preso por arresto, pero da igual, porque el régimen no tiene paciencia como para llevarte a la estación 40 veces por el mismo delito. Lo que me hace pensar que de una manera “inocente” dan a entender que la dictadura no es tan mala ni tan radical con sus ciudadanos, pero me viene a la mente el hijo del negro Wilber quien padece de trastornos mentales, no corrió con la misma suerte al sumarse a las protestas del 11 J por embullo a seguir la conga de Patria y Vida.
A diferencia de Ferrer, que tiene a Cibercuba para sus guiones de cine del oeste, figuras como Eliecer, Amelia Calzadilla y Carolina Barrero, como tantos otros, necesitan de una Juan Manuel Cao para maquillar su trayectoria politica. Eliecer en Cuba solo fue notorio por su enfrentamiento con Alarcón y su deseo de visitar en Bolivia la tumba del asesino de la Cabaña, Ernesto Che Guevara. Amelia por pedir gas para cocinar y que vendieran el pais y en el caso de Carolina leer un solo poema de José Martí que ni siquiera tuvo el trabajo de aprenderlo de memoria.
Para todos estos disidentes, como pueden ver, el problema de Cuba no es la obligación moral de ellos como ‘opsoitores’ a derrocar el régimen sino más bien a vendernos en el exilio que simplemente un problema económico que no les permite tener gas, vender el país, hacer un performance cultural o viajar a Bolivia. Así de simple ven ellos el problema, no sé cómo lo verá usted.
Como siempre digo #MuyFuerteTodo porque esto #Jode_Y_Mortifica.
Magistral 🙌
ResponderEliminarGracias
EliminarTe felicito. Has dado una clase magistral de periodismo a esos que escriben por encargo. Cada día lo haces mejor
ResponderEliminarLibro, Deogracia. Hugo Mendigutia. Google.
ResponderEliminar