Por Lisbet Mejias. La visita del actor estadounidense, Kevin Costner, a La Habana, ha sorprendido a muchos pero recordemos que dada las ci...
Por Lisbet Mejias.
La visita del actor estadounidense, Kevin Costner, a La Habana, ha sorprendido a muchos pero recordemos que dada las circunstancias actuales, su presencia en la isla no puede haber sido casual.
Esta no es la primera vez que visita Cuba. Lo hizo en 2001 para mostrarle a Fidel Castro su película basada en “hechos reales” Trece Días, sobre la Crisis de los Misiles y para ello se reunió con el tirano por 7 horas. Lo que muy pocos saben es que Costner tuvo palabras de elogio para el psicópata llegando incluso a cuestionar la validez de la política americana hacia la isla. Y para muestra, abran este link (aquí) y observen la foto.
En esta segunda ocasión llama la atención que se le ha dado toda la visibilidad posible, incluso por la propia prensa oficialista que lo exhibe junto al pueblo que lo aclama debido, -oh coincidencia-, a que la TV nacional está proyectando la serie Yellowstone, de la cual es protagonista.
Supuestamente, cuento que yo no me creo, Costner fue invitado a Cuba por la Asociación Cubana de Museos y Arqueología, porque la estrella hollywoodense es “fan de la antropología caribeña”, pero , por algún motivo, se le ha tendido alfombra roja para sacarlo del anonimato.
En el ámbito político no existen las casualidades. Viendo las últimas movidas del Departamento de Estado con un desempolvado Mike Kozak reuniéndose con representantes de la nueva oposición y teniendo en cuenta las soluciones creativas que nos han prometido, la figura de Costner puede tener más bien un significado diplomático que no sabremos a ciencia cierta pero que podemos imaginar que existían acuerdos previos a la desaparición de “la piedra más fea del mundo.”
Pero hay otras consideraciones que avalan mi tesis. El actor siempre ha mantenido un perfil político bajo y se vende como un liberal sin afiliación partidista que ha apoyado tanto a demócratas como a republicanos. Sin embargo, en los últimos años ha abrazado ideologías de corte izquierdista como el cambio climático, la inclusión y ha apoyado abiertamente a Obama y a Biden durante sus campañas presidenciales.
En este punto es donde quiero detenerme. Tanto la prensa oficialista como la del exilio han tratado de resaltar esta visita como un Acercamiento Cultural importante, casualmente la misma política que nos impuso el expresidente Obama para darle pasó después a la Opción Birmania que apoyaron la mayoría de los opositores con los que se reunió.
Aunque no tenemos las evidencias, es muy probable pensar que Costner llevó a La Habana algún mensaje que no sabemos. Quizás como embajador de esa solución creativa a la que la administración Trump aparenta darle la espalda y dejar como encargados a Mike Kozak, Mike Hammer y otros más que saldrán en su debido momento para rematar a Cuba y dejarla en la esclavitud perpetua de la izquierda globalista.
Hay una teoría de la sociología llamada Programación Predictiva, que asegura que los medios como Hollywood realizan películas y series que van preparando el terreno en la sociedad para aclimatarlas en los cambios que podrían ocurrir en un futuro mediano o lejano. Y esto es lo que parece que está ocurriendo en Cuba.
No es casual que en la televisión de la isla, propiedad del estado totalitario, haya proyectado series y películas relativas a términos anteriormente tabúes como Plebiscito, 1984 y ahora Yellowstone, esta última, basada en una trama que destaca los valores familiares, los rejuegos políticos, la propiedad privada y la solución de conflictos de manera personal y a espaldas de la ley.
¿Nos están preparando para un cambio en el que le están diciendo a los cubanos que ya no habrá estado benefactor? Como ya dije nada es casual y tejiendo todos estos hechos que he citado en mis artículos anteriores, el cambio fraude es ya inminente.
Las estrategias que venían utilizando en relación con Cuba ya quedaron obsoletas. Con toda intención solo se ocuparon de hablar de derechos humanos para que el pueblo se olvidará de los Derechos Constitucionales, que tienen un carácter más específico y legal en términos individuales para los ciudadanos del país.
Esta administración, gracias a Dios, ha cambiado totalmente el rumbo y se cansó de tanto dinero gastado en proyectos en el exilio para la libertad de Cuba sin exhibir resultados tangibles.
Ninguna organización cubana en el extrajero que recibía fondos federales ha logrado ni siquiera dar un arañazo a la dictadura y eso lo sabe muy bien esta administración, al punto de cancelar el 83 por ciento de esos programas entre los cuales están los relacionados con la isla.
Al parecer, este gobierno irá tras los responsables de la malversación como ya ocurrió en Carolina del Sur con una funcionaria que acaba de recibir una sentencia de dos años de cárcel por desviar medio millón de dólares a su cuenta bancaria. Ashley Clark Ingram es el primer ejemplo que veo en tan corto tiempo de haber tomado posesión Elon Musk frente al departamento DOGE.
Así que no se sorprendan si a todos esos proyectos para la libertad y la democracia en Cuba, también les llega el brazo de la justicia. Y es lo menos que merecemos los cubanos con decoro porque han sido demasiados años usando nuestros impuestos para causas fraudulentas.
Es por eso que están desesperados activistas políticos e influencers cubanos pidiéndole dinero al exilio, intentando meter las manos en los bolsillos del contribuyente para seguir engañando a todos a expensas del dolor que sufren los cubanos de la isla.
Es hora de abrir los ojos y comer más pan en vez de otra cosa. Tenemos que cortar esto de una buena vez y empezar a pedir y exigir explicaciones como cubanos libres en Estados Unidos de América! Nada me daría más placer que alguien demostrara a través de un proceso legal en corte, si los contenedores de Cuba Decide llegaron a Cuba y fueron confiscados por el régimen como tanto nos hicieron creer en esta orilla del estrecho de la Florida (Convexo).
En libertad tenemos todos los Derechos Constitucionales para demandar ante la justicia a estos personajes que llevan años viviendo de la mentira porque pasar la página sería complicidad con esos que han frenado la oportunidad de una Cuba Libre.
Dios debe poner su mano y oremos todos para que nuestras súplicas se cumplan. Castigo a los que se llenaron los bolsillos con el tema Cuba y libertad para ese pueblo en la isla cárcel.
Como siempre digo #MuyFuerteTodo
COMMENTS