Por Lisbet Mejías Uno de los problemas que padecemos los cubanos es que a estas alturas del juego todavía pensamos que ser anticastrista...
Por Lisbet Mejías
Y la realidad es que
hay muy poca o ninguna educación en Cuba y en el exilio de qué significa
izquierda y derecha.
Hace solo unos días lancé la tesis de que, si nos obligan a
elecciones virtuales entre cubanos en el exterior, el movimiento Generation New
Republic (GNR) endorsaría a la figura del Dr. Oscar Elias Biscet por ser un
opositor en la isla que en estos tiempos tiene poca o casi ninguna visibilidad
en redes sociales o en la arena política internacional.
La razón principal de nuestra propuesta se basa en sus
valores personales y morales que representan lo que quisiéramos en una Cuba
libre, es decir ser Provida, pro familia y sobre todo un profesional
presidenciable que ha reconocido la necesidad de rescatar la Constitución de
1940 como punto histórico para establecer los procesos de cambios que se
necesitan en la isla.
Lamentablemente, una vez lanzada nuestra propuesta por redes
sociales la confusión no se hizo esperar. El plagio no demoró porque no faltó
quien, de manera burda utilizara la misma plantilla para promocionar opositores
de centro izquierda como Ariel Ruiz Urquiola, Luís Manuel Otero Alcántara, Yunior
García y Tania Brugueras, entre otros.
Dicha iniciativa fue copiada, valga aclarar, por el desacuerdo a la imposición
de José Daniel Ferrer como presidente a la Transición con Manuel Cuesta Morúa
de vicepresidente, sin previamente haber consultado al exilio o a al pueblo
cubano para dichos cargos.
Sin embargo, más allá de usar nuestro flyer para sustituir
la foto del Dr. Biscet con la de otros opositores, -cosas que no es delito,
aclaro- lo que realmente es infortunado es la confusión que se crea en la mente
de aquellos que piensan que lo correcto es apoyarlo todo. Esta mentalidad de moda solo refleja el escaso
nivel político de aquellos que no logran definirse y no podrán ubicar en el
espectro político donde va el Dr. Biscet y donde debe ir el resto.
El error de la mayoría es pensar que ser anticastrista y
anti régimen totalitario es ser de derechas. Y no es así¡¡ La mayoría de los
opositores cubanos dentro y fuera de la isla (dicho por ellos mismos) se
inclinan a posturas de centro, asociada a la socialdemocracia, es decir hacia
la izquierda moderna!!! La misma Rosa María Payá de Cuba Decide lo ha
reconocido públicamente, ser centro. Sin embargo, el Dr. Oscar Elías Biscet
jamás se ha pronunciado de esa manera. Lo que implícitamente y entre líneas podemos
leer como una tendencia inclinada a la derecha y esa es la razón de por qué ha
sido silenciado desde hace bastante tiempo.
Hay que hacer la tarea a la hora de definir candidatos políticos en algo tan importante como el futuro de Cuba. Debemos separar el maíz del frijol y aprender de una vez que todos tenemos el derecho constitucional de proponer candidatos políticos que sean de cualquier tendencia, derecha, centro o izquierda. Pero es totalmente inaceptable mezclarlos a todos en el mismo saco.
Esta es la razón por la cual invito a todos aquellos a que indaguen
la posición política de cada propuesta. No basta con cumplir años de cárcel, ser
distribuidor “caritativo” de comida
local a los más necesitado como es el caso de Ferrer. Se necesitan otras cualidades morales,
culturales y políticas para proponer algo tan importante como la persona que
nos representará. No basta que nos caiga bien y que sea el amigo de un amigo. La
responsabilidad de votar por el futuro de un país comienza por la maduración política
personal dejando atrás todo vestigio de amiguismos o simpatía al mejor estilo
de una republica bananera.
Insistir en mezclar a todas las tendencias ideológicas es
una manera de manipular a los cubanos como pueblo que ha vivido más de 60 años bajo
la bota de una dictadura. La izquierda, repito, tiene todo derecho
constitucional de participar en procesos de candidaturas políticas, pero desde
sus postulados. Ya Cuba sabe a dónde nos ha llevado la izquierda y cualquier
propuesta de ese tipo deberá separarse de las posiciones que comparte el Dr.
Biscet para entonces aceptar que gane el mejor.
Así que mezclar personas que ampliamente en su lenguaje demuestran
su posición de izquierda socialista es hacerle un flaco favor a quien no quiere
mas de lo mismo.
Todo el que tenga aspiraciones políticas debe dejar muy
claro en cual futuro partido político militará para que sus seguidores tengan
la libertad de ejercer un voto justo y consciente. Lamentablemente, los
opositores que dicen representarnos y tienen la posibilidad de recorrer el mundo
transmiten todo lo opuesto al republicanismo
Si vamos a tratar de impulsar opositores izquierdistas están
en todo el derecho de hacerlo, pero no los disfracen de derecha porque
sencillamente nadie, ni allá, ni en los grupitos de aquí, saben lo que eso
significa y todos cojean del mismo pie.
Todos esos opositores reflejan sus posturas de izquierda cuando
solo hablan de derechos humanos y cohabitación política con el régimen,
eludiendo el tema derechos constitucionales y más claro no puedo
decirlo. Ni siquiera entendemos el
concepto República porque desde que la dictadura tomó el poder se ha encargado
de eliminarlo tan radicalmente que hasta la oposición centra sus proyectos en las
socialdemocracias que ya sabemos hacía donde tienden.
Basta ya de hablar de derechos humanos porque estos son
universales y si bien son necesarios, de los que tenemos que hablar son
constitucionales. Porque es solo sobre una Constitución que se construye La
Patria como concepto y como espacio físico que debemos edificar. Y esto lo sabe
bien el PCC que es a fin de cuenta quien lleva las riendas de esos opositores
que se niegan a hablar de derechos constitucionales.
El Dr. Biscet, en su proyecto Emilia, dejó claro que el hoy llamado Parlamento de Cuba es ilegítimo al dejar de ser la expresión de la voluntad del pueblo y otorgarle al PCC todas las prerrogativas consagradas en la esclavizante nueva Constitución Cubana. Y por esto cumplió 12 años de cárcel lo cual le valió ser el primer cubano en ser condecorado con la Medalla de la Libertad por el expresidente George Bush hijo.
El Dr. Biscet sí me representa. Y como el mismo diría:
bendiciones para el pueblo cubano y que Viva Cristo Rey.
Este es un artículo muy importante. Deberían leerlo todos los cubanos
ResponderEliminar