Por Lisbet Mejias Hace unos días el influencer Alexander Otaola cayó nuevamente en sus contradicciones manipuladoras para exigirle a sus s...
Por Lisbet Mejias
Hace unos días el influencer Alexander Otaola cayó
nuevamente en sus contradicciones manipuladoras para exigirle a sus seguidores
que donaran dinero para los medios digitales Cubanet y Diario de Cuba luego que
ambos se vieran afectados por el cierre de USAID.
De la misma forma, y ante este corretaje de corte de dinero,
sale José Daniel Ferrer en sus redes entrevistando a una señora y aprovecha
para culpar de alguna manera al exilio de que no apoyan lo suficiente a los
presos políticos dentro de la isla.
Tanto Otaola como Ferrer parece que piensan que los de aquí - que no es poco lo que gastamos para ayudar a sobrevivir el hambre y la miseria de nuestras familias en Cuba- , tengamos ahora la responsabilidad de cubrir estos aspectos que hasta hace poco y de manera precaria lo hacían los que recibían millonarias sumas en dólares de la USAID.
Hasta ayer, esos beneficiarios de Grants se daban la gran
vida. Y en el caso de la prensa digital la tenían muy fácil reportando las
mismas cosas que todo exiliado sabe, la escasez, los apagones y la extorsión
policial al pueblo. Pero ninguno se atrevió a reportar cosas más importantes
que ayudaran a crear conciencia social dentro de Cuba o mostrar un rechazo
vertical contra el régimen a pesar de que ellos se autodenominan prensa opositora.
Esa prensa digital que Otaola pretende que todos
financiemos, a modo de chantaje emocional, me lleva al cuestionamiento de
realmente quienes son los esclavos aquí, si el exilio o los isleños. Me inclino
a pensar que los esclavizados son los emigrados 90 millas al norte donde no
podemos vivir libremente por el secuestro familiar que todos debemos pagar
desde una recarga hasta un muslo de pollo. Y encima de eso, ahora también debemos
pagar por los que dicen son “oposición”.
Estos periódicos digitales que tratan el tema Cuba se
acostumbraron al periodismo fácil. Y aun así si ustedes acceden a ellos, como
es el caso de Diario de Cuba, te cae una lluvia de anuncios que te quitan las
ganas de leer. Anuncios, por supuestos, que reportan una ganancia extra a esas
plataformas subvencionadas con dinero de la USAID.
Yo, que acabo de incursionar en esto de la prensa digital
les digo que mantener un medio online no es tan caro ni se necesitan millones
de dólares para hacerlo como parece que Tato quiere hacerles creer a sus
seguidores.
Igualmente, Tato miente cuando dice que todos los medios de
prensa son subsidiados por los Gobiernos.
Eso es falso y te explico: La prensa libre es constituida
por personas privadas porque si recibe subsidios ya no podemos llamarla PRENSA
LIBRE porque servirá a intereses de gobiernos de turno o de la institución
gubernamental que paga.
Desde el surgimiento de los periódicos y otros medios como
la radio y la tv, estos se han sostenido por vender tiempo y espacio de publicidad.
El salario de sus periodistas viene de ese esquema de mercado y por supuesto todos
deben ceñirse por una línea editorial que puede ser liberal o conservadora.
Cuando un gobierno u otra entidad como la USAID paga a estos
medios como Diario de Cuba y Cubanet, estos solo pueden representar los intereses
de quien le paga y esos ha sido más pensamientos socialistas, zurdos o
liberales como la agenda 2030 y su cultura Woke. Esto me
lleva, una vez más, al Cóncavo y Convexo de la problemática cubana bien
definida y es lo que les trasmiten a sus lectores, promoviendo diversidad,
agenda lgtb y trans, el feminismo, racismo y el peligro de la derecha republicana
cubana.
Este es mismo esquema de los Partidos como el demócrata que
se aprovechan de estos temas para controlar a la población en una especie de
chantaje emocional.
Tato y muchos otros están desinformando a sus seguidores
intentando convencerles de que esos medios digitales son PRENSA LIBRE y NO LO SON.
Y ya explicamos por qué. Esta especie de insulto a la inteligencia es solo
posible porque sus seguidores no quieren perder el tiempo ni siquiera para
comprobar en Google si eso que dice tiene algún sentido.
La prensa subsidiada por un gobierno como Granma por ejemplo
lo primero que pierde es la LIBERTAD DE EXPRESIÓN que es uno de los derechos
constitucionales elementales por excelencia.
Estos medios digitales como Cubanet , DDC y 14 y medio
refritan más de lo mismo y es al final lo que le conviene al régimen. Priorizan
información relativas a escasez para mover la sensibilidad del Parlamento Europeo
y que continúe haciendo donaciones a la tiranía.
Ninguno reporta cómo vive la nomenclatura a expensas del
dolor del pueblo. ¿Qué es lo que reportan de nuevo que ya no sepamos? La labor
de un periodista es ser crítico y denunciar la corrupción a nivel gubernamental
y no ha sido el caso de estos periódicos digitales. El miedo cunde hasta en la “oposición”,
aun cuando son los privilegiados en ser, supuestamente, contestarios-.
Es la manipulación emocional multiplicada por esa misma
manipulación emocional y elevada al cuadrado. Y Tato está ahora en ese
trending.
El cubano está cansado de tanto izquierdismo,
inconscientemente lo refleja cuando dice las siglas D.P.E.P.E. (de pinga el país este)
lo que me da esperanzas en pensar lo rápido que pudieran desarrollar un
sentimiento republicano y a eso es a lo que la oposición leal y creada por y
para el régimen le teme y por eso están tratando de acaparar por todos los medios
la forma de continuar inyectando más izquierdismo.
La intención de Otaola con este llamado a que sean los
cubanos quienes donen a estos medios digitales, tienen más que ver con el
mensaje oculto de que la gente normalice la idea de que los Gobiernos resuelvan
todos nuestros problemas. Y lo digo porque fue muy claro al decir que la
izquierda sí suelta el dinero en proyectos de ese tipo, y es aquí donde el subconsciente
lo traiciona reconociendo que estos periódicos son subsidiados e influenciados
por la izquierda socialista. Según
Otaola la derecha lo piensa dos veces para aportar un par de pesos cosa que es
falsa. El ejemplo está en el movimiento MAGA que ha revivido el sentimiento
patrio y conservador dentro del territorio estadounidense y es este sentimiento
patriota y republicano el que se empeñan en ocultar al pueblo cubano. ¿Por qué
será? ¿Acaso el Movimiento Maga creció de la nada o lo hizo por el apoyo económico
de los ciudadanos? Te lo dejo de tarea.
Ahora están corriendo por los portales, como pollos sin
cabeza y manos arriba pidiendo dinero. Son verdaderos zurdos que pretenden
hacerle creer a sus seguidores que ellos son de derecha como igualmente hace la
oposición que siempre aparenta lo mismo, pero en sus ideologías solo tienden a
la izquierda o cuando más al centro. Entonces nada mejor que este tipo de
manipulación emocional para confundir a seguidores y hacerles creer que ellos
son derecha conservadora.
Sabiendo de la ignorancia que padece este nuevo exilio es
que esta gente se toma la libertad de DESINFORMAR con el objetivo de que sean
los mismos viviendo del cuento para en un final nos terminen poniendo al nuevo
puesto a dedo que al parecer sería José Daniel Ferrer.
Ya pónganlo. ¡Brínquense todas las vallas y ahórrenos el
Show ya! Suban a Canel en un avión como hizo el ex embajador americano Earl ET Smith
en 1958 con Fulgencio Batista para dar entrada en La Habana a la continuidad.
Háganlo ya si tenemos una embajada americana en Cuba que ya dejó claro que a
Ferrer hay que dejarlo hacer lo que a él le dé la gana.
¿Qué los frena? Sencillamente que no se puede brincar la
cerca.
Y volviendo al tema de pedir donaciones, solo piensen: Si Elena Larrinaga que nació en cuna de oro y
se ha encargado de dar espacio a cuanto opositor zurdo hay en Cuba para pasearlos
por toda Europa, está detrás de Diario de Cuba, ¿hay que creer que no tiene
dinero para pagar su sitio web? Por favorrrr
Pocos se atreven a denunciar que estos medios no pagan como
debería ser a reporteros dentro de Cuba que no tienen libertad de expresión ni
siquiera respaldada por un simple derecho constitucional y menos tienen
el deseo de realizar trabajos investigativos que movilicen la opinión pública
en favor de cambios políticos reales en Cuba y no el fraudulento que nos
proponen.
Hagamos la tarea. Y de paso que Otaola lo haga también.
Basta de manipulación que ya estamos cansados.
Como siempre digo: #MuyFuerteTodo .
Espectacular, directo y sin ambigüedades. Me gustó
ResponderEliminar