Por Lisbet Mejías Aventura, Fl.- He advertido más de una vez que en política no hay casualidades y cuando se trata de Cuba, menos, por...
Por Lisbet Mejías
Aventura, Fl.- He advertido más de una vez que en política
no hay casualidades y cuando se trata de Cuba, menos, porque en las últimas
semanas estamos viendo una tendencia a levantar perfiles de opositores de
dudosa trayectoria y venderlos como la única opción para cambios en la isla.
Ya este perro nos ha mordido varias veces con organizaciones
que de buenas a primeras le infiltran este tipo de personajes que empañan una
labor digna para crear escándalos relativos al dinero y a la
"pedidera" de recursos.
Todos estos opositores al final caen en lo mismo: el
jineterismo y la lloradera para que les mandemos billetes, reduciendo la lucha
a intereses porque es el cash lo que importa.
Si repugnante es esa actitud, más lo es la viralización en
redes de cubanos pidiendo ayuda para Ferrer que, pobrecito, está usando dos
pares de espejuelos para poder leer el Granma o los comentarios de la UCI en
sus desabridas directas. Y aún más desvergonzado que eso son los ataques en
masa a quienes estamos despiertos y denunciamos estas manipulaciones.
Lo que estamos viendo con Ferrer es la misma estrategia que
se utiliza con personajes opositores y supuestamente disruptores como María
Corina Machado y el presidente salvadoreño Nayib Bukele que, con sus
diferencias, tienen algo en común: aparentar ayudar al pueblo para, al final,
dar el tiro de gracia constitucional.
En el caso de Bukele, si bien ha limpiado al país de violencia,
usó este mérito para hacer cambios constitucionales que le permitieron
prolongar su presidencia. Y este es el peligro porque, al final, modificar la
constitución para aceptar este tipo de cosas solo da paso a la creación de
dictaduras esclavizantes y perpetuas.
Lo vimos en Chávez, en Maduro y, sobre todo, en la
Constitución cubana del 2019, en la que se garantiza la perpetuidad del PCC
pese a cualquier cambio, incluso el que nos propone Ferrer que, en un video en
Radio Martí, pidió flexibilidad a Díaz-Canel y la posibilidad de una Reconciliación
Nacional cuando aún esa dictadura no ha mostrado arrepentimiento alguno.
¿Reconciliación de qué, Ferrer? ¿De qué reconciliación hablas para que le hagas
conciencia al pueblo de Cuba en aceptar a una dictadura que no se ha disculpado
ni lo hará? Una dictadura que no se arrepiente de haber llevado a su pueblo a
la miseria, a las cárceles, sobre todo a esos jóvenes que gritaron Libertad y a
los otros tontos que cantaron esa fatal canción de Patria y Vida.
No hay vergüenza porque la Reconciliación Nacional solo se
pide cuando las partes reconocen el error y aceptan enmendarlo. Pero como el
pueblo de Cuba ha dado la espalda a los derechos constitucionales, peca
de culpa y permite que estos falsos líderes tengan absoluta impunidad. Un
pueblo que ha permitido muchísimo más de 60 años de esclavitud porque ni
siquiera Batista juró su mandato respetando la Constitución vigente. Y si
finalmente hay un cambio fraudulento y Ferrer es el elegido, repito… ¿sobre
cuál constitución jurará, sobre la del 2019 que perpetúa al PCC en el poder?
La mala memoria del cubano es cada vez más corta. No
acabaron de ver lo que pasó en Venezuela con su oposición que convenció al
pueblo de votar en dictadura y ya andan ahora llenando las redes para levantar
el perfil de Ferrer y, de paso, mandarle un billete para sus espejuelos nuevos.
No se asusten si hasta Boronat le manda algo y de paso algunos televisores que
no pudo mandar a Centroamérica.
La maquinaria propagandística está a todo vapor viralizando
su figura y aumentando las visualizaciones en redes en una franca demagogia,
usando a verdaderos ejércitos cibernéticos para atacar a todos los que
denunciamos estas falsedades y esta dinámica peligrosa para el pueblo cubano.
Espero que en esta administración de Trump tengamos 4 años
para finalmente llevar a la justicia a los que lucran con el dolor de Cuba y,
como Martin Luther King, también tengo un sueño: Una valla en el Palmetto que diga Abajo Cuba Decide porque en dictadura no se vota
para que los cubanos del Cóncavo y Convexo Miamero entiendan que por ahí NO ES.
Y no digo que toda la oposición dentro de Cuba es así como
Ferrer. Hay ejemplos como el Dr. Oscar Elías Biscet que jamás han llorado
miseria ni ha pedido dinero al exilio ni ha degradado a ningún cubano que
piense diferente a él. Aunque no comulgo totalmente con su proyecto, reconozco
que es un hombre digno que está silenciado, pero en cambio a estos
"desaguacataos" de la pachanga de Ferrer y su comparsa les levantan el
perfil desde los influencers de Miami hasta los medios de prensa como Radio
Martí y América TV con Cao subido a la carroza. No verán a Biscet en eso y su
mérito es haber reconocido la constitución del 40 como punto de partida e histórico
para iniciar cualquier cambio político verdadero.
Y esta lucha, le aclaro a nuestros detractores, no es por
fama personal como sí hacen otros influencers. Ni por monetización. De nuestros
recursos personales ya estamos creando un precedente y un registro escrito en
nuestros medios de prensa. Porque cuando se dé el cambio fraudulento, que ya se
ve venir, no seré yo ni los cubanos despiertos quienes pequemos de la
complicidad de no haberlo advertido. Usted tiene la posibilidad de sumarse a
nosotros. Todo esfuerzo por llevar a Cuba a su libertad sin condiciones y
amparada en una Constitución justa y respetable habrá valido la pena. Como
siempre digo #MuyFuerteTodo
No te conocía, ni sabia quien eras, ni a que te dedicabas... Solo dos artículos tuyos me bastaron para saber quien eres y sobre todo para quien trabajas... El árbol se conoce por su fruto y el pájaro por su cagada...
ResponderEliminar