Por José Pepe Centella Port St Lucie. Florida.- La influencer cubana Lisbet Mejías arremetió nuevamente contra la falsa oposición cubana d...
Por José Pepe Centella
Port St Lucie. Florida.- La influencer cubana Lisbet Mejías arremetió nuevamente contra la falsa oposición cubana dentro y fuera de la isla que al parecer ha recibido instrucciones de La Habana para revivir la figura de José Daniel Ferrer (supuestamente preso) en redes sociales dándole ahora connotación de héroe mesiánico utilizando una fotografía del opositor vestido de Maestro Masón.
Todo esto es una maniobra de manipulación que va a tener su mayor circo en la Vigilia por las Víctimas del Comunismo, que tendrá lugar este 8 de diciembre en el parque Lafayette de Washington, frente a la Casa Blanca, y que ha sido convocado por los que se arrogan el derecho de ser los representantes del exilio, entre ellos Exilio Unido Ya y Cuba decide, que de derecha no tienen ni un pelo y si mucho de centro izquierda, explicó.
En su canal Todo Al Fuego, Mejías cuestionó esta manipulación, impulsada por la controversial influencer Liu Santiesteban, queriendo dar la imagen de un nuevo santo cubano, cuando en verdad es una figura caracterizada por serias acusaciones de violencia contra las mujeres y malversación de fondos enviados por el exilio para su actividad opositora.
Según la youtuber, la mentada fotografía de Ferrer con el atuendo masónico es un burdo montaje porque el sentido común nos dice que ni estaba en una sesión de la Logia ni tampoco en ceremonia oficial en representación de esa organización fraternal y lo que si se nota, y mucho, es que se le ordenó que se vistiera de esa manera para que esa fotografía fuera motivo para revivir nuevamente su figura opositora en sus seguidores del exilio de Miami.
Se están usando estos influencers como Otaola, Eliecer Ávila, Rosa María Payá y Liu Santiesteban para manipular la conciencia colectiva del exilio con mensajes subliminares y pacifistas, que al final son los que mantienen al pueblo en la miseria porque nada más les hablan de Derechos Humanos y no de Derechos Constitucionales que sería la manera en que Cuba tendría una guía de acción para su liberación, dijo.
EL TRUCO DE ESTE LAVADO DE CARA A FERRER ES INTENTAR VENDERLO A TRUMP CON UNA VIGILIA EN WASHINGTON
Desde la publicación del vídeo que Ferrer, supuestamente, grabó desde la cárcel, la figura del líder de la UNPACU se estaba apagando y cayó en el cuestionamiento popular porque es una acción imposible en una tiranía como la cubana, donde la vigilancia es extrema. Entonces nada mejor que sacarlo nuevamente a la palestra en medio de una transición de administración hacia la de Trump que seguramente tendrá un enfoque diferente con el tema Cuba.
En opinión de Lisbet Mejía, aquí de lo que se trata es de vender un proyecto de izquierda con un lema aberrante como Patria y Vida y pasarlo como una iniciativa de la derecha en el exilio, que incluso tendrá hasta su mención en la TV cubana porque se ha convocado
Ferrer, un antiguo miembro del Movimiento Cristiano Liberación de Oswaldo Payá, preside la opositora UNPACU desde el 2013 y desde esa época ha sido protagonista de varios escándalos como el de golpear a su exesposa hasta exigir dinero para hablar de la Constitución del 40 a sus miembros. Igualmente se le ha criticado por no haber liderado a su grupo en las protestas del 11J ni tener un plan de acción para esos casos, lo cual nos da la idea de que todo es un globo, sentenció Mejias
En redes sociales se ha generado un trending que exige una prueba de vida de Ferrer, pero solo se ha visto a su esposa frente a la cárcel y ningún miembro de los supuestos tres mil integrantes de la UNPACU con sus 122 células en la isla. Lo cual indica que todo es una burda manipulación en el exilio cubano porque estas figuras ni se conocen dentro de Cuba.
La influencer advirtió que estas organizaciones que convocaron a la Vigilia de Washington son fruto de la Estrategia del expresidente Barack Obama, que sugirió que todas las organizaciones opositoras dentro de Cuba optaran por la opción Birmana que se centró en el diálogo con la dictadura de ese país pero que al final seguía en control del poder político y judicial.
COMMENTS