Por Lisbet Mejias Hoy amanecimos con la noticia de que Radio Martí ha escrito un artículo para seguir impulsando la figura de José Daniel ...
Por Lisbet Mejias
Hoy amanecimos con la noticia de que Radio Martí ha escrito un artículo para seguir impulsando la figura de José Daniel Ferrer y su nueva propuesta de realizar elecciones online a pesar de que, como ya hemos denunciado en el movimiento Generation New Republic (GNR), hasta el otro día decía que eran inviables.
Déjenme, primeramente, decirles que Radio Martí no se verá afectada por los recortes de la USAID porque es un medio de prensa federal y continuará para los intereses del Cóncavo y Convexo sobre la problemática cubana porque, al final, es una creación del Departamento de Estado. Es una emisora que, presuntamente, ha sido infiltrada por ex miembros del PCC y agentes de la dictadura que dan espacio a personajes como Ktivo y otros disfrazados de opositores pero que fueron castristas en su momento y hoy están a cargo hasta del segmento Martí Verifica. Es decir, los zurdos, ex adoctrinados del PCC, son los que hoy nos dicen que es verdad y que no.
Todo tiene que ver con todo. Hoy se hacen eco de una información absurda en la que dicen que una ONG llamada COCUDE (Comisión Cubana de Defensa Electoral) respalda la creación de un parlamento de cubanos libres que hace unos días Ferrer impulsó por sus redes sociales. Para validar esta nota, ponen un tuit de la Embajada de Estados Unidos en La Habana en el que exigen de una manera diplomática que Ferrer sea dejado en paz para que ejerza sus derechos.
Vamos a explicar esto. La embajada de EE.UU. se hace eco de esto porque son los intereses del Departamento de Estado a través de un órgano de prensa de esa propia entidad como lo es Radio Martí. Es decir, impulsar a Ferrer para sus elecciones virtuales y de esa manera meternos esa payasada por la cabeza en el exilio.
Como yo lo veo, estamos en presencia de actos desesperados tras el cierre de la USAID que solo nos dio la razón cuando nos cuestionamos qué carajos han hecho las organizaciones del exilio en más de 60 años que no han podido exhibir ni un logro tangible. Andan todos mendigando en sus canales. Hasta Tato en sus directas pidiendo dinero para Cubanet y Diario de Cuba, los dos primeros que gritaron: "¡Auxilio, que me quitaron la teta!"
Ferrer igual anda por las redes creando sentimientos de culpabilidad y manipulación burda del exilio, exigiendo que nosotros somos los que tenemos que mantener a la oposición de esa telenovela dantesca. Algo así como hacer trabajo voluntario para financiar una plataforma que permita a Ferrer hacer sus elecciones virtuales y yo, que me lo pregunto todo, digo: Si el Departamento de Estado, que al final es quien crea todo esto, ¿por qué no tiene lista esa plataforma?
APARECE LA COCUDE EN ESCENA IMPULSANDO LA IDEA DESCABELLADA DE FERRER.
La COCUDE (Comisión Cubana de Defensa Electoral) es una ONG, presidida por un desconocido como José Manuel Moreno que supuestamente se encarga de defender derechos constitucionales y electorales y tiene como representante en La Habana a Zenaida Pérez.
Todo el mundo sabe que en Cuba cualquier ONG puede existir solo y solo si el Comité Central del PCC da el visto bueno porque, de lo contrario, serían inmediatamente expulsadas del país. Y lo hacen bajo la constitución del 2019 que pone al PCC por encima de toda ley. Sin embargo, ahora es esta COCUDE quien sale a respaldar la propuesta de Ferrer de celebrar elecciones virtuales para formar un Parlamento de Cubanos Libres.
Lo que no explican ni Ferrer ni la COCUDE es que NO existe marco legal que permita semejante locura. Desde el punto de vista técnico, en Estados Unidos no se puede constituir un gobierno extranjero dentro del territorio americano según el código 18 de la Ley de la Unión. Así que, si se da esta payasada, pondremos el cuño que todo es producto de los intereses del Departamento de Estado.
Recordemos que esto no es nuevo; cuando el lockdown (encierro) del Covid-19 salió el dichoso proyecto de Luis Denner del 50 más 1, promovido aquí en el exilio por Ramiro Collazo y su grupito. Ese proyecto tuvo lugar hace 4 años y fue un intento de cero aceptación porque requería que diéramos nuestros nombres incluyendo el número de pasaporte, teléfonos y dirección al mismo estilo del Proyecto Varela de Oswaldo Payá Sardiñas en Cuba. La justificación que dieron en aquel entonces fue que eran necesarios esos datos para poder presentarlos en el Parlamento Europeo.
Lo que no se entiende es que participar en estos proyectos que recogen nuestros datos, más allá de un método de control, valida cualquier iniciativa a futuro que vaya en contra de la libertad de Cuba. Vale aclarar que una vez entregado tus datos, dichos activistas políticos u opositores pueden hacer con ellos lo que quieran, te guste o no.
Porque si se aprueba X o Y proyecto y por casualidad favorece al régimen, nos jodimos porque ya dimos nuestras firmas. Por eso insisto, que los derechos constitucionales deben ser prioridad para todos los cubanos con lo cual podamos aplicar iniciativas legítimas en el marco legal y de interés mutuo para nuestro pueblo. Y esa es una de las luchas más intensas que tratamos de llevar en nuestro movimiento GNR al pedir #CubanoNoFirmesNada y mucho menos que les exijan poner datos personales que al final pueden ir a parar a las bases de datos de la dictadura como el caso del Payá en manos de la Asamblea Nacional, donde todavía están las firmas recogidas en el 2016 por Cuba decide a la espera de aprobar ese proyecto. La libertad no se alcanza con firmas.
LA MANIPULACIÓN DEL EXILIO
Todas estas iniciativas con las que nos entretienen son sencillamente la manera en que la dictadura manipula emocionalmente al exilio para que sigamos apoyando y mandando dinero para la oposición y los presos políticos y para ello tienen a ese ejército de influencers que en masa nos mueven a seguir en el mismo círculo vicioso.
Por eso, presidentes vienen y presidentes van, y en Cuba no hay cambios porque así lo quiere el Departamento de Estado. Es más, ni siquiera un presidente como Trump tiene que reconocer a estas figuras infladas porque, sencillamente, son las que quiere esa institución en complicidad con la dictadura cubana.
Nos han creado un rompecabezas para entretenernos y permitir que en Cuba sigan los mismos de siempre, independientemente de los proyectos que se presenten. Continuaremos con los grilletes puestos y quizás cuando nos demos cuenta ya estaremos muertos.
Esta nueva iniciativa fraudulenta de Ferrer, apoyada ahora por COCUDE, demuestra un profundo desconocimiento político y constitucional al convocar a elecciones (virtuales en este caso) de cubanos, pero fuera de Cuba donde es ilegal hacerlo. En el mejor de los casos, la única manera que este tipo de convocatoria pueda tener un marco legal es solo haciéndolo en las embajadas cubanas en cada país donde haya un connacional.
El pasado 11 de Julio fue la prueba de que la oposición no es real porque no tenían ni una alternativa para aprovechar el descontento público. La misma oposición que acompañó al presidente Obama a estudiar el sistema de Birmania para que la oposición cubana viera cómo se podía convivir con un régimen tiránico. Es decir, ya estaba pautado, pero ahora es que hay que desempolvar esta iniciativa de Ferrer porque ya se autoproclamó presidente de la Transición que, en realidad, no se sabe de qué tipo será. Posiblemente económica y para de contar porque ya el peso cubano pasó a la historia y el que no tenga dólares sencillamente no come.
En tiranía NO se vota, pero están tratando de convencernos para hacernos creer que podemos sacar a los dictadores mediante elecciones y eso no va a pasar. No le hagas el juego a la tiranía y menos a su Oposición creada por y para el Régimen. Recuerden que José Martí jamás dijo Patria y Vida sino PATRIA Y LIBERTAD
Como siempre digo: #MuyFuerteTodo
Yo soñaba con que ahora le quitarían el brazo yanqui a Radio Rebelde, que es R Martí que desde su comienzo, ya tenía personal de Castro en su dirección. Además, si estas cosas deben medirse por los resultados, se puede decir que con su psicología inversa al mejor estilo de Fidel y en combinación con aquel, desde su creación, paulatinamente, Cuba -que ya estaba mal- cogió el rumbo hacia lo peor.
ResponderEliminar(Es triste pertenecer al más mentecato de los pueblos, que, no sabe a lo que está jugando ni que con él están jugando).
Me encantó eso entre parentésis al final Nelson...espectacular 💪🏽
ResponderEliminar